El Baix Empordà es una de las dos comarcas en que quedó dividido el Empordà en la división comarcal de 1936. La capital de comarca es la Bisbal d'Empordà.
El paisaje es chaleureux y homogéneo con pequeños pequeñas colinas menos los sectores de las Gabarras, del Montgrí, y de Begur.
La parto central de la Costa Brava está lleno de contrastes: precipicios en el norte y sur de la comarca con calas rodeadas de pins, islas y pantanales y también largas playas de arena fina.
Podemos encontrar los ríos Ter, Daró (afluente del anterior), Rissec (a la vez afluente del anterior) y Ridaura.
La vegetación domina la encina y el alcornoque. Actualmente los encinares han sido sustituidos en gran parte por pinares de pino blanco y en el sotobosque predomina el romero, el brezo de invierno y los chaparrales.
A pesar de no ser una comarca claramente buscador de setas, podemos encontrar sobre todo níscalos, mízcalos, ruiseñores, huevos de corvina, trompetas de la muerte, camagrocs.
El Baix Empordà recordado por los tres vientos: la tramontana, un viento del norte con mucha fuerza, normalmente en invierno, es el más característico; el ábrego, suele soplar en la montaña y en la costa, generalmente a los veranos, y el levante, del este, que predomina en la costa en primavera y al otoño.