Que faire à Tarragone et Reus
Buen tiempo, playas extensas, mucha cultura, castellers, vino… A una hora y media de Barcelona en tren o en coche tenéis dos joyas catalanas: Tarragona y Reus. ¡Que su histórica rivalidad no sea un inconveniente para visitarlas a las dos!
Podéis dedicar un día a cada una de ellas; un plan perfecto y muy completo para un fin de semana cultural.
Tarragona
Os propongo un recorrido a pie por la Tarragona histórica, que empieza en el “Balcón del Mediterráneo”, al final de la Rambla Nova. Aquí, es obligado “tocar ferro” (tocar hierro) para tener buena suerte. Basta con que toquéis la barandilla y disfrutéis de la brisa marina y las vistas al mar.
Aquí, siguiendo en la dirección del Paseo de las Palmeras, podréis visitar dos de los grandes monumentos romanos: el Circo y el Anfiteatro. Muy recomendable una visita a ambos; aunque si tenéis que elegir, mi recomendación es realizar la visita del circo romano y ver el anfiteatro desde el exterior. Pero como para gustos no hay nada escrito, que cada cual elija.
Si os han entrado ganas de entender mejor la Tarraco Romana, acercaros a la Plaça del Rei. Allí se encuentra el Museo Nacional Arqueológico.
Si vais a Tarragona en el mes de mayo, no os perdáis Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona, en el que podréis ver luchas de gladiadores y viviréis en la época romana por unos días.
La calle de Santa Anna os llevará hasta el Foro Romano: una plaza acogedora y con mucho encanto, llena de vida y movimiento. Un buen lugar en el que tomar algo y ver la vida pasar.
No muy lejos se encuentra la Catedral de Tarragona - ¡fijaros en su enorme rosetón! Y desde allí, bajando las escaleras y siguiendo por la Calle Mayor llegaréis a la Plaça de la Font, una plaza rectangular y enorme, donde encontraréis el Ayuntamiento. Esta plaza es un lugar habitual de encuentro para los tarraconenses y donde abundan los restaurantes y cafés. Un lugar al que volver de noche, seguro!
Tras una parada para descansar, os animo a seguir hacia la Vía del Imperio, que os llevará hasta los Campos de Marte y las Murallas.
Hasta aquí el recorrido recomendado a pie por Tarragona. ¿Hay más que eso en la ciudad? ¡Sí, por supuesto! Muy recomendable que os acerquéis a conocer las playas de Tarragona; no os perdáis la Playa de La Arrebassada y la Playa Waikiki (o Cala Fonda).
Si os apetece, una buena opción es alquilar una bici eléctrica por unas horas y dar un paseo por las playas. Podéis acercaros también al Barrio de Pescadores “El Serrallo”, que tiene mucho encanto y sin duda os dará una visión distinta de la Tarragona histórica.
Además, si queréis ver Castellers en Tarragona, debéis saber que las cuatro formaciones principales de la ciudad suelen hacer Castells en las siguientes fechas:
- 23 de abril, Sant Jordi. A las 19.30 h en la Rambla Nova.
- 24 de junio, Sant Joan. A les 19.30 h en la plaça de la Font.
- 19 de agosto, Sant Magí. A las 12 h en la plaza de les Cols.
- 11 de septiembre, Diada Nacional. A las 12 h en el Pla de la Seu.
- 23 de septiembre, Santa Tecla. A las 13 h en la plaza de la Font.
- 24 de septembre, la Mercè. A las 13 h en la plaza de les Cols.
Reus
A solo 15 minutos de Tarragona, hacia el interior, encontraréis Reus: una ciudad que a pesar de no ser muy conocida, guarda uno de los mejores tesoros modernistas de Catalunya.
Os propongo de nuevo un recorrido a pie por la ciudad. Empezamos por ejemplo en el Mercado Central, un lugar de encuentro para muchas generaciones.
Si seguís por la calle Sant Joan, llegaréis a la Plaça Prim, una plaza acogedora y muy céntrica en la que se encuentra el principal teatro de Reus: el Teatro Fortuny.
Si tomáis la calle Monterols llegaréis a la Plaça del Mercadal, la plaza central de Reus. Este es el lugar donde anteriormente se ubicaba antiguamente el mercado, al aire libre. Cuando paseéis por la plaza, mirad también el suelo: veréis todavía las marcas de situación de algunos de los tenderetes del antiguo mercado.
Las calles y plazas que rodean el Mercadal tienen su encanto y están llenas de vida: gente jugando en las calles peatonales, terrazas al aire libre donde sentarse a tomar algo… Reus invita a disfrutar del día y, sobre todo, ¡si es con un buen vermut! Las dos grandes marcas de vermut de Reus: Yzaguirre y Miró.
En la plaza del Mercadal tenéis dos visitas muy interesantes: el Gaudí Centre y la Casa Navàs.
El Gaudí Centre es un museo interactivo, en el que a través de los sentidos iréis explorando los distintos proyectos y obras de la vida de Antoni Gaudí. Un museo en el que se os invitará a “tocar” todas las maquetas y proyecciones y experimentar con cada obra.
De todas las casas señoriales de Reus, posiblemente la más espectacular y bonita es la Casa Navàs. Es actualmente de propiedad privada y solo se puede visitar con cita previa (más info).
Dejamos la plaza del Mercadal y vamos a la Plaça del Castell, una plaza con mucho encanto, justo detrás de la Igelsia de Sant Pere de Reus, preciosa en su interior y exterior.
En Reus, la tradición castellera también es muy importante. ¡Echad un vistazo a la agenda de los Xiquets de Reus si queréis verles en acción!
* * *
Pequeños hoteles con encanto cerca de Tarragona y Reus
Tenéis dos hoteles con encanto, preciosos, muy cerca de Reus y Tarragona, que son ideales para vuestra escapada de fin de semana tranquilo, cultural y romántico.
En el Hotel con encanto Cal Barber recuperaréis el descanso y tranquilidad tras un día de visita cultural urbana. El hotel cuenta con un spa precioso que se cierra para cada pareja exclusivamente y con un restaurante (“Blanc i Negre”) junto al mismo hotel en el que cenaréis de fábula.
Además de ser un hotel boutique precioso, Mas La Boella es también un restaurante exquisito y un complejo oleoturístico que cuenta con una bodega, un molino de aceite y una finca de 110 hectáreas de olivos. No dudéis en reservar mesa para una comida o una cena en su restaurante; y si sois fans del buen aceite de oliva, ¡no os perdáis sus catas de aceite!
- Escapades romantiques d’automne
- Des coins secrets à découvrir pendant l'été
- Villes et hôtels de charme à ne pas manquer !
- Profitez de la nuit de San Juan dans un hôtel de charme
- Escapades romantiques autour de Sant Jordi
- Vacances de Pâques
- Les hôtels avec SPA à ne pas manquer
- Un Noël unique avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- Garoinada : la fête gastronomique de Palafrugell
- Escapades du pont Purisima
- Venez à la Fira Orígens, le grand événement des produits locaux à Olot
- Quatre expériences pour profiter pleinement du Pont de Tous les Saints
- Enogastronomia: découvrez els millors vins de la région
- Les meilleurs hôtels pour profiter de ce Puente de la Asunción
- 4 événements à ne pas manquer cet été
- Vivez le meilleur de San Juan avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- Week-end à Cadaqués : où dormir et que voir
- Fête des Mères 2022 : offrez de la détente avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- La Semaine Sainte de vos rêves avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- Deux hôtels où vous pourrez retomber amoureux en cette Saint-Valentin
- 12 mois, 12 hôtels de charme pour découvrir la Catalogne
- Vivez un réveillon magique avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- 6 escapades pour déconnecter ce pont de décembre
- Foire d'Orígens: un événement gastronomique qui éveillera vos sens
- 3 week-ends pour sortir de la routine
- Vivez des fêtes uniques La Mercè avec Petits Grans Hotels de Catalunya
- Les hôtels ruraux les plus charmants de Catalogne
- Evadez-vous au Cap Roig Festival et vivez une expérience unique
- Bruno Oro rejoint Petits Grans Hôtels de Catalunya
- Escapade à "Gérone, Temps de Flors"
- Les meilleurs hôtels de charme en Catalogne
- Des hôtels entre vignes et vignes
- Oléotourisme au Camp de Tarragone
- Hôtels adaptés au cyclotourisme
- Nuits sous les étoiles dans les hôtels Petits Grans
- Les meilleurs hôtels avec cuisine d'automne typique en Catalogne
- Les meilleures fermes de l'Empordà
- Les hôtels les plus romantiques de Catalogne
- Que faire à Solsona et dans la région
- Les meilleurs hôtels avec spa de Catalogne
- Week-end au Montseny "secret"
- Le cœur de la Catalogne: Manresa, Vic et Solsona
- 10 excursions avec enfants en Catalogne
- Les villes les plus charmantes de l'Empordà
- Un week-end fabuleux dans le Triangle d'Or de la Costa Brava
- Villages médiévaux en Catalogne
- Domaines skiables pour skier au départ de Barcelone
- Que faire à Tarragone et Reus
- 10 hôtels pour bien dormir
- Route en voiture à travers les villes médiévales de Catalogne
- 5 escapades pour la Semaine sainte
- Que faire à Tarragone et Reus