Los pueblos más bonitos de Girona
Girona esconde algunos de los pueblos más bonitos de Cataluña: desde pueblos medievales detenidos en el tiempo hasta pueblecitos de pescadores con casas blancas a orillas del Mediterráneo. ¿Buscas una escapada con encanto cerca de Barcelona? En esta guía te proponemos una ruta por los pueblos más bonitos de Girona provincia, descubriendo su historia, su naturaleza espectacular, su excelente gastronomía y, por supuesto, los mejores hoteles donde alojarte.
Sigue leyendo y déjate inspirar por todo lo que puedes visitar en Girona más allá de la capital: pueblos con carácter, vistas de postal y planes perfectos para desconectar un fin de semana o más.
Pueblos bonitos de Girona, Costa Brava
Peratallada
En el corazón del Baix Empordà, Peratallada se alza como uno de los pueblos más bonitos de Girona, un tesoro medieval que conserva intacto su carácter histórico. Sus calles empedradas, murallas centenarias y casas de piedra cubiertas de buganvillas invitan a perderse sin prisa. Pasear por Peratallada es sumergirse en la historia viva de Cataluña, entre vermuterias con encanto, tiendas boutique, plazas y restaurantes que reinterpretan con gusto la cocina empordanesa tradicional.
Entre nuestras recomendaciones se encuentran los restaurantes en Peratallada como L’Eixida Restaurant Gastronòmic, El Pati o Restaurant Candelaria, que ofrecen una cocina local cuidada. Dos paradas que no pueden faltar son la premiada heladería Gelat Artesà de Peratallada, famosa por sus originales helados salados, como el de anchoas de l’Escala o mejillones en escabeche, y el tradicional Forn de Pa Tusset, donde se elaboran las célebres magdalenas caseras, todo un clásico que ya forma parte del alma del pueblo.
Pueblos bonitos cerca de Peratallada como Monells, con su encantadora plaza porticada; Pals, con vistas espectaculares sobre los arrozales; y Ullastret, conocido por su importante yacimiento ibérico, completan la ruta perfecta para explorar desde este enclave medieval.
A solo cinco minutos en coche del centro histórico de Peratallada, el Hotel Mas Rabiol es un hotel boutique solo para adultos ubicado en el entorno rural de Vall-llobrega. Su arquitectura tradicional catalana, el ambiente íntimo y el trato personalizado crean una experiencia auténtica. La piscina rodeada de jardines y los desayunos con productos locales lo convierten en el lugar ideal para descansar y conocer los pueblos medievales del Empordà.
El Hotel Mas Rabiol es una masía del S. XVI con grandes muros de piedra, rehabilitada pero que conserva la esencia y estructura originales. Situada en un entorno rural, dispone de 8 acogedoras habitaciones, salón comedor con una espectacular bóveda ampurdanesa, salón de lectura con chimenea y TV y otras diversas salas.
El jardín de Mas Rabiol, de 50.000 m2 y con piscina, deleitará a pequeños y mayores: una extensión enorme donde relajarse junto a la gran piscina para disfrutar de un agradable baño durante el caluroso verano.
Mas Rabiol es un lugar ideal para relajarse y desconectar disfrutando de los impresionantes paisajes ampurdaneses. Es el punto de partida ideal para conocer el Empordà y disfrutar en cualquier época del año de todas las posibilidades que ofrece esta zona tan privilegiada de la Costa Brava.
Cadaqués
Cadaqués es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España y un auténtico icono de la Costa Brava, donde el Mediterráneo se fusiona con el arte y la historia. Este pintoresco pueblo de pescadores del Gironés, conocido por sus casas blancas, calles estrechas y vistas al mar, fue el refugio de artistas como Salvador Dalí, cuya casa-museo en Portlligat es una visita obligada. Entre sus atractivos destacan la iglesia de Santa María, el encantador paseo marítimo y las calas de aguas cristalinas del Parque Natural del Cap de Creus, un entorno natural único que rodea al pueblo.
Para disfrutar de la esencia de Cadaqués con total confort, el Tramuntana Hotel es una opción excepcional. Ubicado en pleno centro del pueblo, a pocos pasos del mar y de las principales atracciones, este hotel tiene un diseño contemporáneo con toques mediterráneos, desayuno gourmet y atención personalizada. Su ambiente tranquilo y sofisticado lo convierte en el punto de partida perfecto para explorar los pueblos bonitos cerca de Cadaqués, como Portlligat, El Port de la Selva, Roses y Llançà.
El Tramuntana Hotel - Adults Only se encuentra en el hermoso centro histórico de Cadaqués, a solo 200 metros del mar. Este hotel elegante ofrece habitaciones modernas y minimalistas con WiFi gratuita y vistas al jardín.
El Tramuntana Hotel tiene once habitaciones, muy cómodas y con todo lo necesario para descansar y disfrutar: baño completamente equipado, climatización, wifi, caja fuerte y teléfono. En todas ellas os sentiréis muy a gusto. Las habitaciones presentan una decoración moderna con suelo de parquet y paredes blancas.
Durante el día dispone de servicio de habitaciones. También ofrece un desayuno preparado con cariño a base de productos de proximidad, elaborados en Cadaqués y alrededores, para que podáis conocer de primera mano la gastronomía y los productos de la zona.
El hotel cuenta con jardín, terraza y salón compartido. Para descansar, tomar algo antes de salir, leer la última novela del verano o simplemente un poco de relax, el hall del Tramuntana Hotel es el lugar perfecto para que podáis disfrutar de un buen momento de tranquilidad. Si os apetece un poco de aire libre, podréis acomodaros en la terraza. Para ver una película o algún partido de fútbol está la sala de televisión.
El hotel se halla a 1,2 km de la Casa Museo de Salvador Dalí de Portlligat. El precioso parque natural del Cap de Creus queda un poco más lejos. Además, Figueres y la frontera con Francia están a unos 50 minutos en coche.
Las instalaciones no están ideadas para acoger mascotas.
Begur
Situado en el corazón del Baix Empordà, Begur es otro de los pueblos medievales más bonitos de Girona, famoso por su casco antiguo con casas indianas, su castillo medieval en lo alto del cerro y su proximidad a calas paradisíacas. Desde sus miradores se puede contemplar la belleza de la Costa Brava, mientras que las calles empedradas del centro rebosan encanto, historia y una vibrante vida cultural. Muy cerca se encuentran algunas de las playas más espectaculares de la región, como Aiguablava, Sa Tuna o Fornells.
Para disfrutar al máximo de Begur, te sugerimos 3 hoteles con personalidad propia: el Hotel-Spa Classic Begur, ubicado en pleno centro histórico, combina arquitectura modernista con zona de spa y encanto romántico; el Hotel La Indiana de Begur, también en el corazón del pueblo, destaca por su estilo colonial, su atención al detalle y su atmósfera íntima; y el Hotel Sa Tuna, situado justo frente a una de las calas más bonitas de la Costa Brava, propone una estancia tranquila con esencia marinera, pensada para quienes buscan desconexión y cercanía al mar.
El Hotel-Spa Classic Begur, un pequeño hotel romántico ideal para parejas en el centro de Begur, uno de los pueblos con más encanto de la Costa Brava. Situado en el centro peatonal de esta bella población de la Costa Brava.
Esta casa indiana convertida en hotel, dispone de 12 magníficas suites (algunas habitaciones con bañera de hidromasaje) con personalidad e historias propias, un restaurante gastronómico y un fabuloso spa gratuito para los clientes del hotel con opción a uso privado.
El hotel dispone de ascensor. Todas las habitaciones del HOTEL-SPA CLASSIC BEGUR son elegantes y tienen carta de almohadas, TV de pantalla plana, minibar, set de té y café y baños privados con artículos de aseo y secador de pelo.
A 10 metros en la Plaza de la villa se encuentra la Cafetería Restaurante Es Castell, con la cocina abierta todo el día.
En nuestro exclusivo Spa situado en el sótano del edificio se encuentra la antigua bodega, transformada en una zona de aguas y relax. Dispone de una piscina con hidromasaje, juegos de agua, mármoles calientes, un hammam (baño turco), y duchas de contrastes con diferentes temperaturas de agua.
También tenemos a disposición de los clientes masajes relajantes y terapéuticos que podemos realizar en el mismo SPA o en la misma habitación si el cliente lo desea.
Para los huéspedes del hotel el Spa está abierto de 11h a 21h y está incluido en el precio de la habitación. Por un suplemento se puede disponer del spa para uso privado para parejas, durante una hora, a partir de las 21h. Los niños son bienvenidos a partir de 14 años.
Es el único Hotel en cala Sa Tuna, rincón mimado por la naturaleza en el corazón de la Costa Brava. Disponemos de 5 habitaciones dobles desde donde desayunar en su terraza, contemplando las espectaculares vistas, será puro placer para sus sentidos. Asistir a la salida del sol desde la habitación hará que el día se convierta en un cúmulo de sensaciones relajantes.
En el restaurante encontrará cocina mediterránea, gran variedad de tapas y la mejor paella con ingredientes de nuestro mar y nuestra tierra, con gran variedad de pescado y marisco llegado a diario del mercado más cercano.
¡No dejen de probar nuestros arroces!
Déjese llevar por el placer de degustar nuestros platos a las orillas de la cala Sa Tuna.
La “Indiana de Begur” nace de nuestro enamoramiento por el Empordà. Su esplendoroso paisaje se degusta a sorbos de contrastes verdes y amarillos, hipnotizando llanuras, azules y tostados capturando la costa.
Sus gentes, su templanza, la calidez natural que transmiten y los productos que elaboran te enriquecen el alma y los sentidos.
La experiencia gastronómica entre viñedos, campos y barcas es un colage de aromas y texturas de una naturalidad exquisita.
Nuestra casa Indiana baila al ritmo de un piano del siglo pasado con letra actual. Queremos formar parte del increíble escenario natural, añadiendo las comodidades del siglo XXI.
Creemos que ese aroma, ese punto justo de decadencia, nos lleva a ubicarnos en el corazón del Empordà, en el centro de un pueblo marinero y lleno de glamour, en una casa colonial que espera a sus huéspedes con la ilusión de compartir y ofrecerles la máxima calidad.
Es por ello que proyectamos un negocio que nos apasionara. Al principio nos capturó el entorno y acabamos dibujando un estilo de entender la vida, para compartirla con vosotros como anfitriones.
Nuestra Casa está ubicada en el mismo centro de Begur: cerca de la Iglesia, del Ayuntamiento, rodeada de tiendecitas pintorescas, de terrazas y pequeños restaurantes con mucho encanto.
Desde nuestra terraza Chill-Out tenemos las mejores vistas al Castillo de Begur, que se erige por encima del pueblo encalado y moteado de colores mediterráneos, envuelto en pinedas y encinares. Begur se rodea de calas que van desde el color esmeralda al turquesa, divisadas desde las pequeñas localidades de pescadores, rocas y arena.
Calella de Palafrugell
Con sus casas blancas frente al mar y las barcas varadas en la arena, Calella de Palafrugell es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava y uno de los destinos en tendencia del litoral catalán. Este antiguo pueblo de pescadores ha logrado conservar su esencia mediterránea, con calas y playas de aguas cristalinas, además del famoso Camino de Ronda que conecta con otros pueblos bonitos cerca de Calella de Palafrugell, como Llafranc o Tamariu. El pueblo también es conocido por sus eventos culturales, como el Festival de Cap Roig o la tradicional Cantada de Habaneras. Pasear por sus estrechas calles, disfrutar de una comida frente al mar o bañarse en Port Bo es una de las mejores cosas que hacer en Calella.
¿Dónde dormir en Calella de Palafrugell? Hay varios hoteles con encanto y vistas privilegiadas. El Hotel Sant Roc, sobre un acantilado con vistas panorámicas, destaca por su terraza frente al mar y su ambiente relajado. El Hotel Alga, a pocos pasos del centro y de la playa, tiene amplios jardines, piscina y un excelente restaurante con cocina de mercado. El Hotel Garbí, rodeado de naturaleza y con un ambiente tranquilo, es un must para familias con niños. Y finalmente, el Hotel Terramar, situado en primera línea de playa, combina tradición y excelente gastronomía en una ubicación inmejorable.
El Hotel Terramar en Llafranc, un encantador pueblo de la Costa Brava, ofrece habitaciones con vistas al mar y acceso directo a la playa. Destaca por su gastronomía mediterránea, así como por sus gimnasio y terrazas ideales para relajarse. Llafranc, conocido por su ambiente tranquilo y su belleza natural, es el destino perfecto para una escapada en pareja o familia.
El Hotel Sant Roc en Calella de Palafrugell, en plena Costa Brava, ofrece impresionantes vistas al mar desde su ubicación privilegiada. Con habitaciones confortables, un restaurante de cocina mediterránea y terrazas panorámicas, es el destino ideal para una escapada romántica o en familia, combinando relax, naturaleza y gastronomía.
El Hotel Alga de Calella de Palafrugell es un elegante establecimiento situado a sólo 200 metros de la playa, en plena Costa Brava. Ofrece un ambiente relajado con más de 7.000 m² de exuberantes jardines, dos piscinas y pistas de tenis. Con 59 confortables habitaciones, combina la tranquilidad del paisaje ampurdanés con servicios como un restaurante de cocina local, bar, salas de banquetes y parking. Es ideal para escapadas románticas o vacaciones familiares, en un entorno que invita a la calma y el descanso.
Acogedor hotel en Calella de Palafrugell, uno de los destinos más icónicos de la Costa Brava. El Hotel Garbí es ideal para familias y para quienes buscan desconectar en un entorno natural privilegiado, a pocos minutos de las mejores playas y calas de la región.
Después de un día explorando la Costa Brava o disfrutando del mar, relájate en nuestra piscina con hidromasaje exterior, pasea por los amplios jardines que rodean el hotel o descubre nuestro restaurante al aire libre, donde podrás saborear lo mejor de la gastronomía local.
Tossa de Mar
Tossa de Mar es unos de los pueblos medievales más bonitos cerca de Barcelona. Su imponente Vila Vella, la única villa medieval fortificada que se conserva en la costa catalana, se alza sobre un acantilado frente al mar con unas vistas inolvidables. En el casco antiguo, dentro de las murallas del Castillo de Tossa de Mar se esconden callejuelas adoquinadas, casas de piedra y excelentes restaurantes gastronómicos. Además de su legado histórico, Tossa destaca por sus playas de aguas turquesas, como la Playa Grande o Es Codolar.
Para una escapada memorable, el Hotel-Boutique Casa Granados es una joya en Tossa de Mar. Esta antigua mansión aristocrática, restaurada con elegancia, está situada a pocos pasos de la playa y del casco histórico. Con jardines privados, piscina al aire libre y un ambiente exclusivo, es una opción cuidada para quienes valoran la tranquilidad, el diseño y la atención personalizada en uno de los rincones más bellos de la Costa Brava.
Casa Granados Boutique Hotel se encuentra perfectamente ubicado en una mansión con 200 años de antigüedad en el pueblo de Tossa de Mar. Envuelto por el mar Mediterráneo y los bosques de pino y roble, el hotel le ofrecerá una cálida bienvenida.
Se trata de un espacio único y exclusivo, compuesto por 8 habitaciones, con una piscina exterior y unos románticos jardines diseño de Adam Martí. Dentro de éstos, se encuentra la zona de relajación con una sauna y una sala de masajes.
Descubre Tossa de Mar
Tossa de Mar es un encantador pueblo costero ubicado en la Costa Brava, en la provincia de Girona, Cataluña, España.
La playa principal, la Platja Gran, es ideal para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos. Además, el pueblo cuenta con otras calas más pequeñas como la Cala Pola y la Cala Giverola, perfectas para aquellos que buscan un lugar más apartado.
Pasear por las estrechas calles empedradas de Vila Vella es como dar un paso atrás en el tiempo, con sus encantadoras casas blancas, plazas escénicas y antiguas murallas.
Llafranc
Pequeño, elegante y con alma marinera, Llafranc es uno de los pueblos que ver en Cataluña y uno de los destinos más exclusivos de la Costa Brava. Su paseo marítimo bordeado de palmeras, el puerto deportivo y la playa de aguas tranquilas lo convierten en una excelente elección para una escapada de relax junto al mar. Muy cerca del centro comienza el Camino de Ronda que une Llafranc con Calella de Palafrugell, una ruta de costa con vistas espectaculares y acceso a calas escondidas.
En cuanto a gastronomía, los restaurantes de Llafranc destacan por su variedad y calidad. Entre los imprescindibles: Far Nomo, uno de los pocos japoneses de la Costa Brava; El Far Restaurant, con cocina mediterránea y entorno privilegiado; La Caleta de Llafranc e Isabella’s, con propuestas frescas frente al mar.
Para alojarse en Llafranc, destacan dos hoteles con carácter propio. El El Far Hotel Restaurant, situado sobre un acantilado junto al histórico faro de Sant Sebastià, con vistas impresionantes al Mediterráneo y un ambiente sereno y sofisticado. Por otro lado, el Hotel Llafranc, ubicado frente a la playa y el paseo, es un clásico de la zona, con terraza emblemática, trato familiar y una ubicación inmejorable para descubrir este pueblo del Gironés.
Antigua hospedería del s. XVIII situada al lado de una ermita y de una torre de guardia, en uno de los promontorios más elevados del Mediterráneo. Dispone de patio central que separa el hotel de la ermita, de terrazas espectaculares y de restaurante. Disfruta a la vez de espectaculares vistas al mar y a las playas de Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. Es un incomparable balcon de la Costa Brava y del Empordà.
Ubicado en el paseo marítimo de Llafranch, el Hotel Llafranch es un establecimiento de referencia en la Costa Brava, perfecto para quienes buscan disfrutar de unas vistas espectaculares al mar y una estancia de calidad. Con 28 habitaciones elegantes y bien equipadas, este hotel ofrece el confort necesario para hacer de tu estancia una experiencia memorable.
La propuesta gastronómica del Hotel Llafranch está centrada en la cocina catalana tradicional, con platos que destacan por su frescura y sabor auténtico.
Tanto si buscas una escapada tranquila como una experiencia llena de belleza natural y cultura local, el Hotel Llafranch es el destino perfecto para desconectar durante todo el año, rodeado de la magia de la Costa Brava.
Madremanya
Escondido entre colinas y naturaleza exuberante, Madremanya es uno de los pueblos más bonitos y tranquilos de Girona. Su conjunto medieval, construido en piedra dorada, conserva la esencia de la arquitectura rural catalana, con callejuelas silenciosas, casas con siglos de historia y una iglesia fortificada que domina el paisaje. Es el pueblo de Catalunya perfecto para disfrutar de actividades al aire libre y explorar otros pueblos medievales con encanto como Monells, La Pera o Sant Martí Vell.
El Hotel Madremanya será tu mejor opción. Este hotel boutique solo para adultos se ubica en una antigua masía de piedra, cuidadosamente restaurada y rodeada de jardines. Cuenta con dos piscinas, una climatizada y otra de agua salada, y una ubicación privilegiada, cerca de las mejores playas de la Costa Brava, campos de golf, centros hípicos y la ruta daliniana. Las habitaciones combinan estilo rústico y confort moderno.
Antigua masía del s. XV, situada en el centro del pueblo medieval de Madremanya. Conserva las piedras y las baldosas, las bóvedas de cañón y la Bohemia originarias, combinadas con acabados actuales.
Pueblos bonitos de Girona, cerca del Pirineo
Santa Pau
Santa Pau, enclavado en pleno corazón de la zona volcánica de la Garrotxa, es uno de los pueblos del Pirineo de Girona que merecen una visita. Su casco medieval conserva todo el encanto de antaño, con calles empedradas, una impresionante plaza porticada y un castillo que domina el paisaje desde lo alto. Rodeado de naturaleza, este pequeño pueblo goza de un entorno privilegiado para realizar rutas de senderismo entre cráteres, bosques frondosos y paisajes volcánicos únicos.
Entre las mejores cosas que hacer en Santa Pau destaca la visita al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, con joyas como la Fageda d’en Jordà, el volcán Croscat y el volcán Santa Margarita, todos ellos entre los lugares más fascinantes que ver en Cataluña.
Si buscas descubrir pueblos cerca de Santa Pau, no te pierdas Castellfollit de la Roca, colgado sobre un espectacular risco de basalto, ni el pueblo medieval de Besalú, famoso por su puente románico y su valioso patrimonio histórico.
¿Dónde dormir en Santa Pau? El Hotel Cal Sastre, ubicado en una casa del siglo XVIII en pleno centro del pueblo, combina la calidez de una antigua fonda con las comodidades actuales. Sus habitaciones de estilo rústico, con muros de piedra y techos de vigas vistas, crean una atmósfera acogedora. El hotel cuenta además con un restaurante de cocina local, piscina exterior de piedra y vistas a los paisajes de la Garrotxa.
Situado delante del Castillo Medieval de Santa Pau, este establecimiento es ideal para descubrir el centro histórico de la ciudad y disfrutar de bellos paisajes.
Las habitaciones de Cal Sastre, decoradas con estilo tradicional y muebles de época. son el resultado de una rehabilitación elaborada y técnica de 2 casas del S.XV, en la que se ha mantenido una perfecta armonía entre la arquitectura y el entorno excepcional del casco antiguo de Santa Pau. Todas las habitaciones son exteriores con vistas al Volcán Santa Margarita, Volcán Puig de Mar, montañas Sant Julià ó al Castillo Medieval de Santa Pau del S.XIII.
En la comarca de la Garrotxa se puede practicar diversas actividades al aire libre y recorrer caminos y senderos descubriendo los volcanes y el parque natural.
Sant Joan de les Abadesses
Rodeado por los paisajes verdes del Ripollès, Sant Joan de les Abadesses es uno de los pueblos más bonitos del Pirineo de Girona, especialmente para los amantes de la historia y la naturaleza. Su principal atractivo es el monasterio benedictino fundado en el siglo IX, considerado uno de los conjuntos románicos más relevantes de Cataluña. El puente viejo sobre el río Ter, las calles empedradas del casco antiguo y la paz del entorno invitan a una visita pausada.
Pueblos bonitos cerca de Sant Joan de les Abadesses como Beget, Camprodon, Setcases, Ripoll y Molló, enriquecen la experiencia con sus paisajes pintorescos y su patrimonio cultural. Además, el municipio es punto de inicio de la Via Verda del Ferro i del Carbó, un sendero natural que conecta con Ripoll y Ogassa, cruzando valles boscosos y antiguos trazados ferroviarios.
El Hotel Les Planes del Grau, ubicado en una antigua masía catalana rodeada de naturaleza, conserva el carácter de la arquitectura tradicional con habitaciones rústicas, techos de madera y muros de piedra. Su ambiente tranquilo se completa con una piscina al aire libre, jardín y restaurante centrado en cocina de km0. Desde el propio hotel parten rutas de senderismo y ciclismo, y cuenta también con taller de bicicletas propio. Una base cómoda y con carácter para explorar los pueblos del Pirineo catalán.
El hotel Les Planes del Grau es una masía totalmente rehabilitada del S. XIV, que antiguamente era propiedad del monasterio de Sant Joan de les Abadesses. Dispone de 10 habitaciones, todas con un pequeño salón y baño completo, comedor, bar y sala de estar, un amplio jardín, y una explotación ganadera bovina anexa.
Situado en la llanura agrícola del Ter, entre San Juan de las Abadesas y Camprodon, Les Planes el Grau permanece en un entorno de campos de cultivo y tierras ganaderas, amparadas por los bosques de pinos y los prados naturales de la Sierra de la Guaitada y en la falda de la Sierra Caballería. Ofrece un espacio ideal para descansar, pasear y hacer excursiones a caballo o en bicicleta en un lugar único dentro de la red Natura 2000.
Sant Aniol de Finestres
Sant Aniol de Finestres, cerca de Santa Pau y en plena Zona Volcànica de la Garrotxa, es uno de los pueblos más bonitos y menos conocidos de Girona. Aunque su núcleo es pequeño y se recorre con rapidez, conserva un valioso patrimonio con el castillo de Finestres y varias iglesias románicas. Su verdadero atractivo está en el entorno, salpicado de santuarios, capillas y antiguos caminos entre bosques, ríos y senderos. Desde aquí parten rutas hacia el Salt de Sallent y el volcán Puig d’Adri, entre otros.
EcoTurisme Can Buch, una antigua casa rural del siglo XVII cerca de Sant Aniol de Finestres, se ha convertido en un hotel sostenible que fusiona diseño ecológico y confort moderno en un entorno natural único. Sus instalaciones incluyen un spa Hammam rústico, sauna y una piscina natural integrada en el paisaje. Además, su restaurante Plant-Based propone una gastronomía saludable que completa la experiencia.
Can Buch es una casa rural ubicada en la Garrotxa, en el precioso Valle de Llémena y restaurada el 2020 mediante artesanos y materiales naturales.
La masía es ecológica y funciona al 100% con energías renovables del lugar.
Transportamos la vida de campo con todas sus tradiciones y con todos los lujos y comodidades del siglo XXI.
Restaurante Plant-Based, ecológico y de proximidad con una carta de autor donde la mayoría de los productos los hacemos nosotros en los campos de la masía.
El hotel consta de 12 habitaciones cada una diferente y con acabados de gran calidad.
El hotel dispone de una piscina exterior, chill-out, recepción, comedor, y una piscina interior privada de agua caliente (Hammam).
¿Te has quedado con ganas de explorar más pueblos con encanto cerca de Girona? Te invitamos a descubrir nuevos rincones de la región desde nuestros hoteles en el Gironès.
- Lluvias de estrellas en Cataluña: cuándo y dónde verlas
- Los pueblos más bonitos de Girona
- Los mejores hoteles wellness de Cataluña con masajes
- Escapadas de fin de semana cerca de Barcelona
- Calella de Palafrugell y Llafranc, los destinos de moda de la Costa Brava
- Hoteles con encanto cerca de Barcelona
- Casas rurales convertidas en maravillosos hoteles con encanto
- Begur, la joya de la Costa Brava
- Hoteles para parejas en busca de una escapada romántica
- Hoteles para familias con niños en Cataluña
- Los mejores hoteles con Spa en la Costa Brava
- Los mejores hoteles gastronómicos de Catalunya
- Rincones secretos para descubrir durante el verano
- Pueblos y hoteles con encanto en Catalunya
- Disfruta la noche de San Juan en un hotel con encanto
- Escapadas románticas por San Jordi
- Escapadas de Semana Santa
- Garoinada: la fiesta gastronómica de Palafrugell
- Ven a la Fira Orígens, la gran cita de los productos de la tierra en Olot
- Enoturismo en la Costa Brava
- Cuatro experiencias para disfrutar al máximo del puente de Todos los Santos
- Enogastronomía: descubre los mejores vinos de la zona
- Los mejores hoteles para disfrutar de este Puente de la Asunción
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Fiestas y eventos de verano en la Costa Brava
- Vive el mejor San Juan con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Fin de semana en Cadaqués: dónde dormir y qué ver
- El regalo perfecto para el día de la Madre
- Dos hoteles donde volverte a enamorar este San Valentín
- Cicloturismo por las Vies Verdes de Girona
- 12 meses, 12 hoteles con encanto para descubrir Catalunya
- 6 escapadas donde desconectar este puente de diciembre
- Feria Orígens: un evento gastronómico que despertará tus sentidos
- 3 escapadas de fin de semana para salir de la rutina
- Los hoteles rurales con más encanto de Catalunya
- Escápate al Festival de Cap Roig y vive una experiencia única
- Escapada a “Girona, Temps de Flors”
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles entre viñedos y cepas
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Oleoturismo en el Camp de Tarragona
- Hoteles amigos del cicloturismo
- Hoteles con cocina típica de otoño en Cataluña
- Las mejores masías del Empordà
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Los hoteles más románticos de Cataluña
- Qué hacer en Solsona y comarca
- Los mejores hoteles con Spa de Catalunya
- El corazón de Cataluña: Manresa, Vic y Solsona
- Pueblos con encanto del Empordà
- 10 excursiones con niños por Cataluña
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Pueblos medievales con encanto
- Estaciones de esquí para ir a esquiar desde Barcelona
- Qué hacer en Tarragona y Reus
- Hoteles donde comer y dormir estupendamente
- Ruta en coche por los pueblos medievales de Catalunya
- 5 Destinos para Semana Santa