Hoteles entre viñedos y cepas
Seáis o no amantes del vino, la vendimia es uno de los episodios más fascinantes de nuestra cultura, un ritual que es patrimonio de generaciones y generaciones de viticultores de todo el país, que ponen a vuestra disposición la experiencia de conocer en primera persona el proceso de elaboración del vino. Es en otoño cuando está en juego el esfuerzo de toda la temporada, cuando se calculará con magistral sabiduría cuál es el mejor momento para recoger la uva e iniciar este proceso tan meticuloso. Lo que años atrás era una tradicional ceremonia de agricultores y enólogos se ha ido convirtiendo en una actividad enoturística de primer orden, hasta el punto de que muchas bodegas -por familiares que sean- se han adaptado para compartir con sus visitantes una de las épocas más extraordinarias del ciclo natural del sector del vino.
Así que os invitamos a conocer algunos de los secretos escondidos entre viñedos, a pasear entre cepas y admirar los colores de otoño que inundan los paisajes, a ver el proceso de elaboración del vino, a oler la madera de las barricas, y a conocer a unos profesionales que os contagiarán su pasión.
Podemos empezar en el Hotel Mas Rabiol, en Peratallada, en el Baix Empordà. Es una masía del siglo XVI con grandes muros de piedra, rehabilitada pero que conserva la esencia y la estructura originales. Situada en un entorno rural, dispone de 8 acogedoras habitaciones, salón comedor, salón de lectura con chimenea y TV.
Con un enorme jardín, Mas Rabiol es un lugar ideal para relajarse y desconectar disfrutando de los impresionantes paisajes otoñales del Empordà. Y a sólo cinco minutos del hotel tenéis el Mas Oller, una bodega de la DO Empordà que cuenta con 17 hectáreas de viñedo en producción que rodean la casa antigua y la bodega, y donde se ha recuperado la tradición vinícola del Empordà con una interpretación moderna del concepto del vino.
Con esta escapada podréis vivir la experiencia de conocer sus vinos y disfrutar de un tentempié rodeados de un entorno natural único. El paquete incluye dos noches en el Mas Rabiol en una habitación superior de lujo, desayuno de payés y productos de proximidad, y la cata de vinos en el Mas Oller.
El Hotel Mas Rabiol es una masía del S. XVI con grandes muros de piedra, rehabilitada pero que conserva la esencia y estructura originales. Situada en un entorno rural, dispone de 8 acogedoras habitaciones, salón comedor con una espectacular bóveda ampurdanesa, salón de lectura con chimenea y TV y otras diversas salas.
El jardín de Mas Rabiol, de 50.000 m2 y con piscina, deleitará a pequeños y mayores: una extensión enorme donde relajarse junto a la gran piscina para disfrutar de un agradable baño durante el caluroso verano.
Mas Rabiol es un lugar ideal para relajarse y desconectar disfrutando de los impresionantes paisajes ampurdaneses. Es el punto de partida ideal para conocer el Empordà y disfrutar en cualquier época del año de todas las posibilidades que ofrece esta zona tan privilegiada de la Costa Brava.
Como sabéis, el Alt Empordà es tierra de vinos -entre bosques y mar- y con un reconocimiento de calidad de primer orden. Otra propuesta que os hacemos, para conocer la verdadera esencia del territorio, es la del Hotel-Boutique Mas Falgarona, en Avinyonet de Puigventós. En esta masía del siglo XV respiraréis la autenticidad de la gran llanura ampurdanesa, y disfrutaréis de la espectacular zona del spa interior. En el restaurante del hotel podréis saborear la cocina mediterránea tradicional elaborada por su chef mientras reserváis fuerzas para el paseo entre viñedos de esta escapada, por las tierras de la bodega La Vinyeta. Aquí pasearéis entre las cepas que son origen del proceso de elaboración de sus tres principales vinos: Heus (blanco, tinto y rosado), Llavors (tinto) y Puntiapart (tinto). Son las tres marcas de la DO Empordà que explican simbólicamente la historia de esta bodega de espíritu innovador, y donde podréis hacer una visita guiada y degustación de vinos. El paquete también incluye una comida de arroz con productos de la bahía de Roses y el obsequio de una botella de aceite.
Masía del siglo XV situada en el corazón del Alt Empordà, justo donde termina la llanura y empiezan las montañas, muy cerca de la ciudad de Figueres.
Tiene 13 habitaciones equipadas con el máximo confort y un entorno natural y de total tranquilidad.
En el restaurante del hotel, la Falgarona, podrán saborear la cocina mediterránea tradicional elaborada por nuestro chef.
Y aun sin movernos del Empordà, el Hotel El Molí (Pont de Molins) también puede ser vuestro regalo perfecto para una estancia inolvidable con maridaje de vinos. Situado junto al río Muga, y rodeado de campos y olivos, pone a vuestra disposición la experiencia de descubrir bodegas sorprendentes de la DO Empordà, personajes emblemáticos y vinos que expresan toda la esencia de este territorio milenario. La propuesta de Enoturismo en el Empordà de este acogedor establecimiento incluye: una noche en habitación doble o doble superior con desayuno, cena con maridaje de vinos y una visita guiada en una bodega de la DO con la correspondiente degustación de vinos. Una oportunidad de oro para sentirse parte de este paisaje vitivinícola que cada año atrae a visitantes de todo el mundo.
En el corazón del Empordà, el Hotel El Molí, situado al lado del río Muga y rodeado de campos de maíz y olivos, la familia Lladó ha condicionado un antiguo molino del siglo XVII en un pequeño Hotel–Restaurante acogedor y confortable. Un espacio idóneo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. El antiguo molino fue reformado inicialmente como restaurante.
Hotel El Molí dispone de 14 habitaciones, 6 habitaciones masía situadas en edificio principal y 8 habitaciones superiores.
El espacio de nueva construcción dispone de 8 habitaciones dobles superiores; algunas disponen de bañeras de agua tranquila con vistas al río, todas ellas con terrazas privadas, camas de gran confort… Y el espacio de la Masía cuenta con 6 habitaciones recientemente renovadas con todo el equipamiento necesario, bañeras de aguas tranquilas y la comodidad y relax que se merece.
Cuando se despierte lo hará entre el murmurio del agua del río y el canto de los pájaros mientras respira el aire fresco de la naturaleza.
Las dos partes se completan con zonas comunes, piscina desbordante exterior, pista de petanca, alquiler de bicicletas y garaje. Una construcción responsable, innovadora, preservando el entorno maravilloso del que dispone y ofreciendo descanso y tranquilidad y que combina perfectamente con nuestro restaurante, donde puede degustar platos de temporada con productos de la región.
Y vamos ahora hacia la Tierra Alta, en Tarragona, donde no podéis perderos la propuesta del Hotel Can Josep. Hablamos ahora de una de las tierras con más tradición vitivinícola y donde, precisamente, en noviembre tiene lugar la 'Feria de Vinos de Gandesa', la que tiene más tradición en esta región productora. A pocos minutos de aquí, en Bot, Can Josep ofrece diversas fórmulas para vivir con toda la intensidad esta época del año tan llena de aromas de otoño. Podéis ser protagonistas de la Feria con esta propuesta del hotel, que también destaca por su cuidada selección gastronómica. Acompañadnos a descubrir cuál es el proceso de elaboración del vino en las bodegas de la DO Terra Alta, conociendo sus viñedos y degustando sus mejores vinos.
El Hotel & Spa Can Josep es un pequeño hotel ubicado en el corazón de la Terra Alta. De gestión familiar y cercana, despliega su profesionalidad para conseguir que nuestros Huéspedes - Amigos se encuentren como casa. También que disfruten de las instalaciones del Hotel.
En el Hotel Can Josep les ofreceremos la información de la comarca que necesite para disfrutar de su entorno.
Disponemos de restaurante donde podrá disfrutar de la gastronomía de la Terra Alta, así como de los frutos del mar de cada temporada.
En el restaurante disponemos de dos salas: una sala con vistas panorámicas de la Sierra de Pandols y de los Ports y otra sala más pequeña que la llaman La Biblioteca para comidas o cenas de empresas o familiares.
También se pueden hacer reuniones de empresa y convenciones con el alojamiento incluido.
Parking cubierto gratuito para motos y bicicletas.
O si lo preferís, miraros con atención esta experiencia enológica Terra Alta. Podéis disfrutar de una noche en habitación doble superior en Can Josep, con desayuno, vistas a las montañas de los Puertos, una cena gourmet con degustación de vinos y la visita a una bodega, donde haréis un recorrido por sus fincas antes de disfrutar de una selecta degustación de vinos.
No tengáis ninguna duda. Fieles a su espíritu acogedor y de complicidad con el territorio, las propuestas de Petits Grans Hotels de Catalunya os harán sentir protagonistas de esta tradición vitivinícola milenaria.
Fotos: Joan Diví, Xènia Gasull, Roger Lleixà, Arxiu imatges PTCBG
- Escapadas románticas por San Jordi
- Escapadas de Semana Santa
- Los hoteles con SPA que no te puedes perder
- Garoinada: la fiesta gastronómica de Palafrugell
- Escapadas del Puente de la Purísima
- Una Navidad única con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Ven a la Fira Orígens, la gran cita de los productos de la tierra en Olot
- Cuatro experiencias para disfrutar al máximo del puente de Todos los Santos
- Enogastronomía: descubre los mejores vinos de la zona
- Los mejores hoteles para disfrutar de este Puente de la Asunción
- 4 eventos que no te puedes perder este verano
- Vive el mejor San Juan con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Fin de semana en Cadaqués: dónde dormir y qué ver
- Día de la Madre 2022: regala relax con Petits Grans Hotels de Catalunya
- La Semana Santa de tus sueños con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Dos hoteles donde volverte a enamorar este San Valentín
- 12 meses, 12 hoteles con encanto para descubrir Catalunya
- Disfruta de un Fin de Año mágico con Petits Grans Hotels de Catalunya
- 6 escapadas donde desconectar este puente de diciembre
- Feria Orígens: un evento gastronómico que despertará tus sentidos
- 3 escapadas de fin de semana para salir de la rutina
- Vive unas fiestas de La Mercè únicas con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Los hoteles rurales con más encanto de Catalunya
- Escápate al Festival de Cap Roig y vive una experiencia única
- Bruno Oro se une a Petits Grans Hotels de Catalunya
- Escapada a “Girona, Temps de Flors”
- Los mejores hoteles con encanto de Cataluña
- Hoteles entre viñedos y cepas
- Noches bajo las estrellas
- Hoteles amigos del cicloturismo
- Oleoturismo en el Camp de Tarragona
- Los mejores hoteles con cocina típica de otoño en Cataluña
- Las mejores masías del Empordà
- Los hoteles más románticos de Cataluña
- Qué hacer en Solsona y comarca
- Los mejores hoteles con Spa de Catalunya
- Escapada de fin de semana al Montseny “secreto”
- El corazón de Cataluña: Manresa, Vic y Solsona
- Los pueblos con más encanto del Empordà
- 10 excursiones con niños por Cataluña
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Pueblos medievales con encanto
- Estaciones de esquí para ir a esquiar desde Barcelona
- Qué hacer en Tarragona y Reus
- Hoteles donde comer y dormir estupendamente
- Ruta en coche por los pueblos medievales de Catalunya
- 5 Destinos para Semana Santa